Descripción
Curiosidades: El nombre tilia deriva del griego y significa «ala» en alusión a las brácteas de la inflorescencia.
Virtudes: La virtud principal es la sedante, tanto por vía interna en forma de infusiones, como en baños generales, a los que se añade al agua infusión o preparaciones concentradas a base de tila. También las flores provocan la sudoración y se asocian a las del saúco en fitoterapia. Es útil en el tratamiento de los estados gripales, especialmente en los niños. así como en los procesos febriles y reumáticos, cuando deseemos estimular la sudoración.
Otra de las indicaciones clásicas del tilo es la de estimulador de la función inmunitaria, por lo que se recomienda como tratamiento de apoyo en caso de convalecencias de enfermedades agudas, especialmente de origen vírico.
Contraindicaciones: no se conocen efectos secundarios.
Los consejos de este artículo no son consejos médicos y no implican que la medicina convencional esté de acuerdo con ellos. Nunca deje su tratamiento sin consultar a su doctor, quien debe darle las indicaciones médicas.