Descripción
Ingredientes: Jengibre, azúcar y conservador (metabisulfito de sodio). Sin gluten.
Curiosidades: Originaria de la zona tropical de Asia, como Camboya, Vietnam o áreas cercanas de India o China, hoy en día se cultiva en prácticamente todas las zonas tropicales del globo, pues hay una gran tradición culinaria de esta planta como especia.
Virtudes: el jengibre estimula los receptores termosensibles del estómago y produce una sensación de calor a nivel gástrico, propiedad que se aprovecha en tratamiento de la falta de acidez del estómago. Aumenta también el movimiento peristáltico de los intestinos, así como el tono de su musculatura y se ha empleado en la flatulencia habitual, las náuseas y en el caso de dolores cólicos del estómago e intestino. El té de jengibre es un remedio popular utilizado en muchos países para tratar los resfriados y aliviar los dolores menstruales y los emplastos de esta planta, aplicados sobre las sienes, pueden aliviar el dolor de cabeza simple y la migraña.
Contraindicaciones: En dosis elevadas, es vomitivo.
Los consejos de este artículo no son consejos médicos y no implican que la medicina convencional esté de acuerdo con ellos. Nunca deje su medicación sin consultar a su doctor quien debe darle las indicaciones médicas.